La sexta temporada de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? llega a su fin esta noche en Cuatro a las 22:50 horas. Madres e hijos han protagonizando una experiencia trufada de ilusiones, emociones, secretos, sorpresas y alguna que otra decepción, en la que han puesto a prueba la solidez del vínculo materno filial y descubriendo aspectos y comportamientos desconocidos.
"Los protagonistas han sido jóvenes de hoy en día con la libertad y costumbres del siglo XXI. Es divertidísimo acompañarlos en su enamoramiento", explica Luján Argüelles, que volvió este año a ponerse al frente de uno de sus formatos fetiche, con el que triunfó en Cuatro durante cinco temporadas y que volvió a Mediaset tras siete años sin emitirse.
La conductora del programa, producido por Warner Bros. ITVP España, donde la edición y los efectos sonoros hacen las delicias de los espectadores, añade que "la presencia de las madres y compartir con ellas una aventura así es una de las cosas más mágicas y divertidas que he vivido en televisión. Son auténticas, contundentes, reales y valientes. Han ayudado a sus hijos en algo tan importante como encontrar el amor, pero enseguida han sacado las uñas si han atisbado el menor peligro. También han querido opinar, imponerse, evitar que se equivocaran o sacarles de la equivocación si entendían que estaban desacertados. Han sido volcanes, y por eso el programa ha estado tan vivo".
Y es que la asturiana se ha convertido en una de las mejores celestinas del canal (con permiso de Carlos Sobera y de todo su equipo de First Dates) y volvió buscar pareja a los participantes, siempre y cuando sus madres dieran el visto bueno...
- ¿Qué supuso para ti la vuelta de este programa a Cuatro?
- Es un regalo poder hacer un programa como ¿Quién quiere casarse con mi hijo? Compartir con las madres y los hijos una experiencia tan especial para ellos me permite vivir momentos muy divertidos y, a la vez, muy únicos e importantes.
- ¿Qué ha sido lo que más has echado de menos de este formato en estos años?
- La edición brillante del equipo del programa de la productora Warner Bros. ITVP España. Nadie ha conseguido, a través de la edición, cambiar la narrativa o enganchar al público como lo hacen los editores de este formato.
- ¿Qué han podido ver los espectadores este año diferente a anteriores ediciones?
- La manera de enfocar el enamoramiento o la conquista es distinta porque ahora son más rápidos. No esperan mucho para entregarse al primer beso o entrar en todo tipo de intimidades. A mí me ha resultado todo un aprendizaje y un curso acelerado para encontrar pareja.
"Todos los participantes han aportado un panorama muy variado, pero con una misma esencia, un vínculo muy fuerte entre madre e hijo"
- ¿Qué perfil de hijos y madres se han podido ver?
- Han sido muy distintos, han aportado un panorama muy variado, pero con una misma esencia, un vínculo muy fuerte entre madre e hijo. Hemos tenido a unos muy tradicionales; otros donde el poder de mamá es infinito; una familia noble; un hijo muy distinto a su madre y con perspectivas sobre la vida muy dispares; y una madre que digería regular el universo sexual de su hijo, por ejemplo.
- ¿Ha habido alguno que le haya llamado la atención especialmente?
- Todos y cada uno de los que han formado parte de las seis ediciones me han hecho vibrar, disfrutar, divertirme, aprender... Son personas muy generosas por permitirnos vivir con ellos esta experiencia.
- ¿Sigues en contacto con algunos participantes de otros años?
- Sí, con muchos.
- ¿En qué has cambiado en estos 12 años desde la primera edición a la sexta?
- Pues lo cierto es que he hecho un giro de 360 grados. Estoy en un momento de mi vida muy bonito donde, después de concentrarme mucho en encontrar respuestas, me siento serena y feliz. Publiqué un libro hablando de todo esto tras un proceso de crecimiento personal muy mágico. Le recomiendo a todo el mundo que se acerque y curiosee en torno al mundo del coaching porque le será muy útil. Estoy segura.
- La nostalgia está de moda en televisión: ¿Qué otro programa te gustaría que volviera a emitirse?
- Me encantaba Su media naranja de Jesús Puente.
- ¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando?
- Me gusta muchísimo leer, devoro libros. Aunque la mayoría del tiempo libro lo paso con mi hija haciendo todo tipo de cosas juntas. Estoy en un momento donde mi tiempo libre es casi en exclusividad para ella.