Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
María Jesús Montero y Nacho Álvarez serán los encargados de negociar los PGE con el resto de grupos

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, serán los encargados de negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el resto de formaciones.
Ambos se han reunido la tarde de este martes para abordar las líneas generales del anteproyecto de las cuentas públicas para el próximo año y serán los encargados de asistir a las reuniones con el resto de partidos para negociar su aprobación.
Con esta reunión se escenifica el papel de la formación morada a la hora de elaborar el borrador de PGE de una manera más clara que si el Gobierno presentase directamente su proyecto de Presupuestos que, por definición, es de todo el Ejecutivo. La reunión con Álvarez es la víspera de que Sánchez reciba en la Moncloa al presidente del PP, Pablo Casado, y a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas.
Desde Moncloa han apuntado que se trata de unos Presupuestos “esenciales” para garantizar la recuperación económica y social tras la pandemia y para orientar la economía española “hacia un crecimiento más inclusivo, más digital y que garantice una transición ecológica justa”.
La propia titular de Hacienda ha explicado que en este encuentro se abordarán los rasgos mas importantes del anteproyecto de Presupuestos, que cuenta con tres bloques: fiscalidad, el relativo al funcionamiento de las instituciones y el relacionado con los fondos europeos.
Por último, Montero ha explicado que, una vez concluidas las tareas de preparación del anteproyecto, el Ejecutivo abordará y tratará “con todos los grupos políticos que no se han autoexcluido” la posibilidad de aprobarlos en el Congreso de los Diputados.
0